A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Al momento de la llegada de los españoles a la isla y hasta la extensión del Cacicazgo de Maguana, se dice que Jánico era un nitaíno, perteneciente al cacicazgo, gobernado por el valiente Caonabo. Era una de las tantas vecindades que formaban el Cacicazgo de Maguana, el cual era el más grande de la isla.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Jánico es un municipio caracterizado por ser solidario, donde existe un gran sentido de colaboración, entrega y el servicio.Este municipio se caracterizaba por ser uno de los lugares del país donde habían más grupos sociales que trabajaban por el desarrollo de Jánico y los Distrito Municipales de Juncalito y El Caimito.
En el Municipio de Jánico existen lugares históricos, culturales y recreativos, entre los que se pueden citar los siguientes:
Cerro El Cacique
El Cerro Santo Tomás
El Parque Botánico
Museo Regional Antropológico
Entre Otros
Written on
Written on
Honrado en su totalidad, incluyendo la parte extra que surgió en la ejecución del presupuesto participativo de la comunidad de Cebú, estos trabajos incluyen la ampliación de la calle de acceso a la capilla Santa Cecilia, la construcción de sus aceras, contenes e imbornales y la instalación de pasa manos en la parte más inclinada para la seguridad de los peatones que utilizan este acceso, queremos destacar que fue posible la ampliación de lo propuesto en esta obra la colaboración y entrega del hoy fenecido Diógenes Abreu y su familia, de Nicasio Abreu y de los habitantes de esta laboriosa comunidad, por lo que aprovechamos para expresarles nuestro alto agradecimiento, nuevamente demostrado que unidos llegamos más lejos, seguimos trabajando sin descanso llevando soluciones definitivas a las necesidades de nuestras comunidades. #SeguimosAvanzando